online casino siteleri
guvenilir bahis siteleri

Facultad de Psicología

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
instagram youtube facebook whatsapp

SNIES: 658

Código ICFES: 120361500007600110100

La Maestría en Psicología, cuenta con 30 años de trayectoria, es un programa académico de investigación acreditado en Alta Calidad por el Ministerio de Educación de Colombia. Se dirige a psicólogos y profesionales pertenecientes a disciplinas afines como: Sociología, Educación, Ciencias de la Salud y Ciencias Humanas-Sociales.

Este programa se oferta en la modalidad de investigación. El objetivo es formar investigadores que desde perspectivas de la psicología e interdisciplinares, sean capaces de proponer alternativas de conceptualización y acción pertinentes e innovadoras.

El programa cuenta con la constante participación de profesoras(es) extranjeros que imparten seminarios en temas especializados y asesoran a las(os) estudiantes en sus proyectos de investigación.  Las(os) estudiantes de la Maestría en Psicología de la Universidad del Valle, tienen la posibilidad de desarrollar intercambios estudiantiles y vincularse a investigaciones que se realicen en cooperación con estas universidades.

 

Información General
Costos

7.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), valor aproximado de matrícula: $7.500.000

Duración
2 años (4 semestres) con posibilidad de prolongación de un año, previa justificación.
Jornada
Presencial. Las clases se dictan los días viernes y sábado, (en algunos casos se programan actividades extracurriculares durante otros días de la semana).
Modalidad Investigación.
No. Créditos
Mínimo 48 créditos.
Directora
Eliana Isabel Bedoya Durán.
Registro Calificado Ver aquí
Acreditación Ver aqui
Información adicional Ver aqui
Pago de inscripción Ver aqui

 

  • Objetivos generales Open or Close
    1. Brindar las herramientas para que el estudiante desarrolle capacidades para la adquisición, implementación y producción de conocimiento, dirigido al desarrollo conceptual o metodológico, o, a la aplicación conceptual para la solución de problemas pertinentes a la Psicología.
    2. Consolidar a través de procesos de investigación y profesionalización del conocimiento los saberes específicos de los Grupos de Investigación que soportan el Programa Académico, así como de las líneas de formación.
    3. Promover diálogos interdisciplinarios que enriquezcan los debates y productos de las líneas de formación del Programa Académico de la Maestría en Psicología.
    4. Fomentar estrategias de divulgación de conocimiento teórico y aplicado que aumente la visibilidad y la interacción, en y con otras comunidades académicas.
  • Objetivos específicos Open or Close

    Formar investigadores que puedan enfrentar el medio desde perspectivas de la investigación psicológica tanto básica como aplicada, de tal manera que estén en capacidad de proponer alternativas de conceptualización y acción, apropiadas e innovadoras.

    * Proveer al estudiante con recursos que le permitan el desarrollo de competencias investigativas y a apropiarse constructiva y críticamente de métodos y formas de trabajo relacionados con la Psicología.

    * Ofrecer al estudiante diversas alternativas de formación que incluyen teorías y formas de análisis provenientes tanto de la psicología como de otras disciplinas, con el fin de construir un derrotero propio, acorde con su historia académica y sus intereses personales en el marco de la oferta académica del programa.

    * Proveer un campo nocional actualizado sobre la Psicología, fundado en la Psicología Cognitiva, la Psicología Cultural, la Psicología Organizacional y del Trabajo,

    la Psicología Clínica y la Psicología Social.

    * Ofrecer un conjunto de fundamentos teóricos, de principios metodológicos e investigativos, que permitan concebir y abordar cada situación de investigación como única y particular, así como derivar de ella las intervenciones que fueren necesarias.

  • Estructura curricular Open or Close
     
  • Plan de estudios Open or Close

  • Perfil del aspirante Open or Close

    La maestría se ofrece a Profesionales en Psicología y áreas afines del conocimiento que estén interesados en desarrollar conocimientos y habilidades en investigación en alguna de las líneas de formación del programa.

  • Perfil del egresado Open or Close

    El Perfil del Egreso. El Magíster en Psicología de la Universidad del Valle será competente para:

    • Detectar, formular y resolver con rigor problemas de investigación pertinentes al contexto, en relación con una de las líneas temáticas de formación de la Maestría.
    • Interactuar y trabajar en equipo con profesionales de la Psicología y otros campos del conocimiento en pro del desarrollo de proyectos investigativos de acuerdo con su formación teórica y rigor metodológico.
    • Evaluar objetivamente el alcance de sus investigaciones y conocimientos, así como utilizar herramientas para comunicar los hallazgos a la comunidad académica y sus aportes al desarrollo de la sociedad en general.
    • Reflexionar y gestionar su formación en otros campos del saber, en el mismo nivel de Maestría o de Doctorado, dentro o fuera del país.
  • Perfil ocupacional Open or Close

    El Magíster en Psicología de la Universidad del Valle podrá ejercer sus actividades y aportar en organizaciones de la sociedad civil en general, organizaciones empresariales, entidades gubernamentales o no gubernamentales, u otros tipos de instituciones, programas o proyectos de sectores sociales, de salud, educación, investigación y desarrollo, entre otros; a través de cargos como:

    Profesional, Consultor, Coordinador, Gestor, Interventor, Evaluador en: 

    Programas, proyectos o grupos de investigación disciplinares o interdisciplinares, o entidades para establecer y analizar problemáticas, y apoyar la generación de proyectos de investigación que permitan dar respuesta básica y aplicada a preguntas en las líneas de formación de la maestría: Psicología Clínica, Neuropsicología, Psicología Cultural, Psicología Cognitiva, Psicología Social y Psicología Organizacional y del Trabajo. 

    Estrategias de gestión de nuevo conocimiento y apropiación social de conocimiento, en áreas de innovación científica, tecnológica, y/o social.  Grupos de investigación o entidades para diseñar, ejecutar y evaluar acciones, proyectos o programas de innovación en procesos de diagnóstico, prevención, promoción, acompañamiento e intervención que aporten a la solución de las problemáticas y las necesidades que presentan personas, grupos, comunidades, organizaciones o instituciones en los diferentes contextos sociales. 

    Grupos de investigación o entidades para diseñar proyectos de extensión, proyección social y consultoría relacionados con los individuos, grupos y/o comunidades en sus contextos, en las líneas de formación de la maestría: clínica, neuropsicología, cultural, cognitiva, social y organizacional y del trabajo. 

    Ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo, implementación o evaluación e intervención de políticas públicas relacionadas con las líneas de formación de la maestría: Psicología Clínica, Neuropsicología, Psicología Cultural, Psicología Cognitiva, Psicología Social y Psicología Organizacional y del Trabajo. 

  • Requisitos de grado y de titulación Open or Close

    Para obtener el título de Magíster en Psicología, se requiere aprobar la totalidad de los créditos académicos del Programa y cumplir con los demás requisitos estipulados en la reglamentación para los programas de Maestría de la Universidad del Valle y en el reglamento interno del Programa.  

 

 

Docentes, lineas de formación y áreas temáticas

  • Psicología Social Open or Close

    Psicología Social y Problemas Contemporáneos, Salud social, participación social, políticas públicas, memoria colectiva y tejido social.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Memorias Colectivas, Conflicto Armado, Feminismos, Psicología Comunitaria, Medio Ambiente, Políticas Públicas, Metodologías Cualitativas, Visuales y Participativas.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Procesos de exclusión psicosocial y su interacción con salud mental y dispositivos de intervención, Procesos de traumatización psicosocial, Procesos psicológicos contextuados y su interacción con la práctica y la teorización.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Memoria social, Conflictos armados, Imaginarios sociales, Metáforas de la ciencia ficción aplicadas a las ciencias sociales, Análisis cualitativos, Análisis del discurso ,Atlas Ti.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Narrativa, Subjetividad y Construcción Social

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Psicología Organizacional y del Trabajo Open or Close

    Psicología del trabajo y de la salud ocupacional.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional, Aspectos psicosociales del Trabajo como actividad productiva

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Aspectos psicosociales del Trabajo como actividad productiva

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Gestión de conocimiento y aprendizaje organizacional  

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Psicología Organizacional y del Trabajo, Trabajo, Vida Cotidiana, Estudios Organizacionales

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Psicología Cognitiva Open or Close

    Desarrollo de pensamiento matemático y educación en STEM, Intervención en infancia y educación

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Desarrollo del pensamiento científico y la solución de problemas.  Interacción social y transferencia en situaciones de resolución de problemas.  Infancia, educación e indagación.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Desarrollo del concepto de  número natural.  Bases lingüísticas de los conceptos numéricos.  Impacto de los sistemas de representación en los conceptos numéricos 

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Desarrollo del pensamiento científico y la solución de problemas.  Comprensión de incongruencias y razonamiento causal.  Intervención en primera infancia y educación inicial

    Pensamiento y subjetividades políticas en contextos situados.  Pensamiento y subjetividades de género en contextos situados

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Psicología Cultural del Desarrollo.  Psicología Dialógica.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Procesos de producción textual, tecnología digital e interacción entre pares.  Línea de Investigación en Neuropsicología y Psicología Clínica

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Psicología Clinica Open or Close
    • Mónica Roncancio Moreno- Grupo de Investigación. Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría

    Cognición y Desarrollo Representacional, Child Development Research laboratory.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Neuropsicología Open or Close
    • Gabriel Arteaga Díaz -Grupo de Investigación. Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría.

    Citología y Biología Celular, Neurociencias, Anatomía de la Corteza Cerebral, Psicología Cognitiva, Psiquiatría: Salud Mental, Neurofisiología, Neuropsicología Humana: Clínica de Adultos. 

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Neuropsicología Clínica y Experimental, Neurociencia Cognitiva y Social, Cognición Corporeizada, Procesamiento Cognitivo en Patologías Neurodegenerativa, Procesamiento Emocional en Patologías Neuropsiquiátricas

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Psicología Cultural Open or Close

    Psicología Cultural, Memoria, Familia y Cultura, Duelo, Infancias y Juventudes.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Psicología clínica y salud mental, Psicología cultural, Clínica transcultural, Conflicto armado y violencia.

    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.